¡Es tu última oportunidad para inscribirte en el IFE 2023 y cobrar los $94.000 en noviembre! Si quieres saber cómo asegurarte de recibir este importante apoyo económico, así como conocer más detalles sobre las fechas y requisitos, sigue leyendo. Te tenemos toda la información que necesitas para no perderte este IFE 2023.
IFE 2023: Novedades sobre la fecha límite de inscripción y las fechas de cobro en noviembre
¡Buenas noticias! Si eres trabajador informal y quieres recibir el bono de $94.000 del «IFE 2023», aquí tienes la información que necesitas.
¿Hasta cuándo puedo inscribirme para cobrar el IFE 2023?
Tienes tiempo hasta el 31 de octubre a la medianoche para inscribirte, y puedes hacerlo de manera sencilla a través de la página web oficial de Anses o la app «mi Anses».
¿Cuándo se cobra el IFE en Noviembre 2023?
La primera mitad de este beneficio ya comenzó a ser abonada a aquellos que hicieron sus solicitudes desde el 9 de octubre. La segunda parte se depositará en noviembre, dependiendo de la terminación de tu número de documento, aunque la fecha exacta aún no ha sido anunciada.
Si te inscribiste después del 10 de octubre y tu solicitud fue aprobada, recibirás ambas cuotas juntas en noviembre, en un único pago de $94.000.
Lo mejor de todo es que no necesitas visitar ningún lugar físico para cobrarlo, ya que el dinero se deposita en tu cuenta bancaria.
Requisitos para anotarse en el IFE 2023
Para acceder a este apoyo, no debes contar con trabajo registrado, jubilación, AUH, AxE, Asignaciones Familiares, becas Progresar, planes sociales o prestación por desempleo.
Además, Anses realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial de los solicitantes, teniendo en cuenta diversos factores como consumo, bienes y cobertura de salud, entre otros.
¿Cómo anotarse para cobrar el IFE en Noviembre?
Aquí tienes un sencillo paso a paso para hacer la solicitud del «IFE 2023» y asegurarte de recibir el bono de $94.000
- Asegúrate de tener tu Clave de la Seguridad Social.
- Accede al sitio web de Anses o utiliza la aplicación «mi Anses».
- Elige la opción «Refuerzo para trabajadores informales».
- Realiza la solicitud para acceder al beneficio.
- Proporciona una Clave Bancaria Uniforme (CBU) a tu nombre. Esta es la cuenta bancaria donde se depositará el dinero.
- Finalmente, podrás conocer la fecha de cobro en la página web oficial de Anses, anses.gob.ar.
Siguiendo estos simples pasos, podrás asegurarte de que tu solicitud sea procesada y recibirás el bono en tu cuenta bancaria en las fechas correspondientes. ¡No te olvides de tener tu CBU lista y asegurarte de cumplir con los requisitos mencionados anteriormente!
¿Quieres recibir informacion de créditos?
Volver al inicio: Prestamos ANSES