El Ministerio de Desarrollo y Hábitat te ofrece una nueva convocatoria donde podrás inscribirte y acceder a créditos a tasa cero proporcionados por el gobierno. A través del programa Procrear, tendrás la oportunidad de adquirir una casa nueva en diferentes desarrollos urbanos en todo el país. ¿Quieres saber cómo registrarte?
Procrear II: Nueva convocatoria para acceder a préstamos del gobierno sin intereses y comprar una casa a 30 años
Si estás buscando adquirir una vivienda, el programa Procrear te brinda una oportunidad excepcional. Aunque la inscripción para lotes con servicios aún está disponible, el Ministerio de Desarrollo y Hábitat ha lanzado una nueva convocatoria. En esta ocasión, tendrás la posibilidad de participar en un sorteo para acceder a viviendas que ya han sido construidas, con mejoras y cambios en su diseño implementados. ¡No te pierdas esta oportunidad de obtener tu casa propia!
¿Quiénes pueden solicitar los préstamos a tasa cero de PROCREAR II para vivienda?
En el programa Procrear II, los requisitos para anotarse y acceder a los créditos a tasa cero para vivienda son los siguientes:
- Edad: Debes tener entre 18 y 64 años.
- Nacionalidad: Debes ser argentino/a o extranjero/a con residencia permanente en el país.
- Ingresos: Debes contar con ingresos familiares netos de entre 1 y 8 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM).
- Ahorro previo: No se requiere contar con ahorro previo para inscribirse.
- Antecedentes financieros: Debes contar con antecedentes crediticios favorables, es decir, no estar inhibido/a ni tener deudas impagas.
Es importante destacar que, en esta edición, se ha simplificado la modalidad de inscripción, eliminando la distinción entre categorías como General y Destino Joven que se utilizaban en ediciones anteriores. Ahora, todas las personas que cumplan con los requisitos mencionados pueden anotarse en una misma categoría.
Recuerda que la inscripción se realiza a través de un formulario y, en caso de resultar seleccionado/a en el sorteo, se verificará el cumplimiento de los requisitos para acceder al crédito y adquirir la vivienda en cuotas.
Procrear II: Información detallada sobre el préstamos para adquirir tu Casa Propia
En el marco del programa Procrear II y el crédito para Casa Propia, se proporcionan los siguientes detalles:
- Sorteo: Una vez realizado el sorteo, que aún no tiene una fecha confirmada por el Ministerio de Desarrollo y Hábitat, los ganadores tendrán la oportunidad de adquirir sus nuevas viviendas a través de créditos a tasa fija y plazos de hasta 30 años.
- Coeficiente Casa Propia: El organismo público ha introducido el coeficiente Casa Propia como método de actualización crediticia. Este coeficiente se utiliza para ajustar el valor del crédito de acuerdo con la variación de los salarios y la evolución del índice de precios.
- Desarrollos Urbanísticos disponibles: Se han puesto a disposición más de 70 terrenos construidos en todo el país. Puedes consultar el listado completo de estos desarrollos en el siguiente enlace: https://www.argentina.gob.ar/habitat/procrear/desarrollosurbanisticos#2
- Nuevos Desarrollos Urbanísticos: En esta edición del programa, se han agregado tres nuevos Desarrollos Urbanísticos donde los créditos serán a tasa cero y también se actualizarán utilizando el coeficiente Casa Propia. Estos desarrollos se encuentran ubicados en:
- San Martín II (Buenos Aires)
- General Lagos (Santa Fe)
- Roque Sáenz Peña (Chaco) Estos nuevos desarrollos brindan más opciones a los beneficiarios para elegir su vivienda en diferentes ubicaciones geográficas dentro del país
Requisitos para acceder a los préstamos del gobierno PROCREAR II
Los requisitos para anotarse en los préstamos del gobierno Procrear II son los siguientes:
- No haber sido beneficiado/a con planes de vivienda en los últimos diez (10) años.
- Tanto el/la titular como el/la cotitular no deben tener bienes inmuebles registrados a su nombre como propietarios o co-propietarios al momento de iniciar la inscripción, con excepciones detalladas en las Bases y Condiciones.
- Contar con Documento Nacional de Identidad (DNI), Libreta de Enrolamiento o Libreta Cívica vigente de todos los integrantes de la solicitud al momento de iniciar el trámite.
- Ser argentino/a o extranjero/a con residencia permanente en el país.
- El/la titular debe tener entre 18 y 64 años al momento de completar la inscripción.
- Acreditar el estado civil declarado en el formulario de inscripción, excepto en el caso de estado civil soltero.
- Presentar Certificado de Discapacidad si corresponde.
- Demostrar ingresos netos mensuales del grupo familiar conviviente (solicitante, cónyuge o pareja conviviente) entre 1 SMVyM y 10 SMVyM. Los ingresos mínimos requeridos pueden variar según el terreno y la tipología seleccionada.
- Demostrar al menos doce (12) meses de continuidad laboral registrada.
- No tener antecedentes negativos en el Sistema Financiero durante los últimos nueve (9) meses por falta de pago de obligaciones, no estar inhabilitado/a por el BCRA o por Orden Judicial, no tener juicios según informe de antecedentes comerciales en los últimos cinco (5) años, no tener embargos, ni peticiones o declaraciones de concurso o quiebra.
- Al completar el formulario de inscripción, solo se puede incluir un/a cotitular. En el caso de personas casadas, el/la cónyuge será considerado automáticamente como cotitular si se cumplen los requisitos.
- El/la titular y el/la cotitular deben tener un vínculo registrado de acuerdo a las siguientes opciones: matrimonio, unión convivencial o unión de hecho, siempre que coincidan los domicilios declarados por el/la titular y el/la cotitular.
Es importante tener en cuenta que estos requisitos pueden estar sujetos a cambios o actualizaciones, por lo que es recomendable consultar las Bases y Condiciones específicas del programa Procrear II al momento de realizar la inscripción.
Pasos para inscribirse en PROCREAR: préstamos del gobierno a tasa cero para vivienda
Para inscribirte en los créditos del gobierno PROCREAR a tasa cero para vivienda, sigue estos pasos:
- Accede al formulario de inscripción correspondiente: Dependiendo del tipo de predio en el que estés interesado/a, utiliza el enlace proporcionado específicamente para esa categoría.
- Para los predios existentes (excepto San Martín II, General Lagos y Roque Sáenz Peña), accede al siguiente enlace: https://extranet.hipotecario.com.ar/procrear/dduu/grupo17/datos-iniciales?v=857161
- Para los nuevos predios de San Martín II, General Lagos y Roque Sáenz Peña, accede al siguiente enlace: https://extranet.hipotecario.com.ar/procrear/dduu/grupo17p2/datos-iniciales?v=547812
- Completa el formulario: Una vez en el formulario de inscripción, diligencia todos los datos requeridos de manera precisa y correcta. Asegúrate de proporcionar la información personal y familiar solicitada, así como cualquier otro detalle necesario.
- Revisa los datos: Antes de enviar el formulario, verifica cuidadosamente todos los datos ingresados para evitar errores o inconsistencias.
- Envía la solicitud: Una vez que hayas completado el formulario y verificado los datos, envía la solicitud haciendo clic en el botón correspondiente dentro del formulario.
Recuerda que la inscripción se realiza a través de estos formularios y, posteriormente, se llevará a cabo un sorteo para determinar a los beneficiarios de los créditos. Es importante estar atento/a a las fechas y comunicados oficiales del Ministerio de Desarrollo y Hábitat para conocer los resultados y los pasos a seguir una vez seleccionado/a.
¿Quieres recibir informacion de créditos?
Volver atrás: Noticias ANSES
Volver al inicio: Prestamos ANSES